¿Los perros ven en blanco y negro?
Los perros no ven en blanco y negro, sino en una gama reducida de colores. Por lo que no ven el mundo con la misma riqueza cromática que nosotros. Una de las dudas más frecuentes entre quienes comparten su vida con un peludo es: ¿los perros ven en blanco y negro? Durante años, se ha creído que su mundo visual es como una vieja película sin color, pero la ciencia ha demostrado que eso no es del todo cierto.
¿Qué colores pueden ver los perros?
Los humanos tenemos tres tipos de conos en la retina, que nos permiten distinguir una amplia gama de colores. Los perros, en cambio, solo tienen dos tipos, lo que les limita a percibir principalmente tonos azules, grises y amarillos. No distinguen el rojo o el verde como nosotros; estos tonos los ven como sombras grises o marrones.Así que, aunque su visión no es en blanco y negro, sí es más limitada que la nuestra. Podríamos decir que ven el mundo con un filtro similar al del color sepia.
Ventajas visuales de los perros
A pesar de esa visión reducida en cuanto a color, los perros tienen ventajas visuales que los humanos no poseemos:- Mayor campo de visión: su ángulo visual puede alcanzar entre 200 y 270 grados, dependiendo de la raza, frente a los 180 grados de los humanos.
- Mejor visión nocturna: su retina está adaptada para captar mejor la luz tenue, lo que les permite ver mucho mejor que nosotros en condiciones de poca luz o penumbra.
- Gran capacidad para detectar movimiento: pueden identificar con facilidad objetos en movimiento, aunque les cueste más detectar aquellos que están quietos.
¿Qué sentidos están más desarrollados que la vista?
Aunque la visión es importante, el olfato y el oído son los verdaderos superpoderes de los perros.Olfato
Es, sin duda, su sentido más desarrollado. Un perro puede detectar olores a kilómetros de distancia y es capaz de oler incluso las feromonas y la adrenalina que segregamos los humanos, lo que les permite intuir nuestro estado emocional.Oído
Pueden escuchar frecuencias hasta cuatro veces más agudas que las que nosotros percibimos, incluyendo los ultrasonidos. Además, mueven sus orejas para localizar con precisión de dónde proviene un sonido.Tacto y gusto
El tacto se localiza principalmente en la piel, la boca y las patas. La zona más sensible es la boca, donde también está el sentido del gusto, que no solo se encuentra en la lengua, sino también en el paladar y la garganta. Perciben sabores dulces, amargos, salados y ácidos, aunque su sentido del gusto es menos desarrollado que el nuestro.En resumen, ¿los perros ven en blanco y negro?
No. Los perros no ven en blanco y negro, pero su visión de los colores es limitada si la comparamos con la humana. Ven un mundo más apagado, con menos matices, pero compensan con creces gracias a su increíble olfato, oído y capacidad para detectar movimiento.¿Tienes dudas sobre la salud sensorial de tu perro?
En Evidensia, nuestros veterinarios te pueden asesorar si notas que tu perro tiene problemas para orientarse, detectar objetos o responder a estímulos visuales. Una revisión oftalmológica a tiempo puede marcar la diferencia en su bienestar.Pide cita en tu clínica Evidensia más cercana y asegúrate de que tu mejor amigo ve el mundo como debe.
-

Artículos relacionados
- ¿Puedo dar paracetamol a mi perro?
- Actividades divertidas para hacer con tu perro en verano
- Cómo cuidar a tu perro en épocas de frío
- Cómo manejar la ansiedad en perros: estrategias efectivas
- Cómo proteger a tu perro del calor en verano
- Cómo saber si mi perro tiene alergias estacionales
- Control de parásitos en perros: Prevención y tratamientos
- Cuidados esenciales para mascotas senior
- Diagnóstico: mi mascota tiene cáncer... ¿Qué debo hacer?
- Dientes de leche en mascotas: Cuidados para perros y gatos
- ¿Sabes cómo cuidar la salud dental de tu perro?
- Dermatitis húmeda en perros: causas, síntomas y tratamiento
- Dudas ante el parto de una perra primeriza
- Guía completa de vacunación en perros y gatos
- Hemodiálisis renal: Cuando el problema renal es grave
- La conjuntivitis en perros
- Nutrición para mascotas: Dietas saludables para tu compañero fiel
- Por qué los perros se lamen las patas: explorando las posibles causas
- Prevención de pulgas y garrapatas
- Primeros auxilios para mascotas en caso de picaduras de insectos
- Primeros Auxilios para mascotas: Lo que debes saber
- Primeros auxilios para mascotas: Qué hacer en caso de accidente
- Quimioterapia en perros: Qué debes saber
- Todo lo que debes saber de Leishmaniosis en perros
- Todo sobre la vacunación en perros
- Tos en perros