Soplo en el corazón en perros: causas, síntomas y tratamiento
Un soplo en el corazón en perros es un hallazgo clínico que puede generar muchas dudas y preocupación en quienes conviven con un animal. Este sonido anormal, percibido mediante auscultación con un estetoscopio, suele ser causado por flujos turbulentos de sangre dentro del corazón o en los grandes vasos que salen de él. Aunque por sí mismo no es una enfermedad, el soplo puede ser indicio de una patología cardíaca que requiere seguimiento y, en algunos casos, tratamiento.

¿Cómo se diagnostica un soplo en el corazón en perros?
El veterinario detecta el soplo mediante una auscultación rutinaria. Este se clasifica en una escala de 1 a 6, siendo 1 el más leve y 6 el más intenso. También se tienen en cuenta el lugar de la caja torácica donde se escucha con más claridad y el momento del ciclo cardíaco (sístole o diástole) en que se presenta.El diagnóstico definitivo requiere una ecocardiografía, ya que es la única prueba que permite valorar el estado real del corazón y detectar posibles anomalías estructurales.
¿Por qué se produce un soplo cardíaco?
Las causas pueden ser diversas, desde malformaciones congénitas hasta enfermedades adquiridas con el tiempo:- Soplos congénitos: Aparecen desde el nacimiento y están causados por malformaciones cardíacas o vasculares.
- Soplos adquiridos: Se desarrollan a lo largo de la vida, generalmente debido a la degeneración de las válvulas cardíacas.
- Soplos fisiológicos: En algunos perros jóvenes, sanos y activos, puede detectarse un soplo sin patología estructural evidente. También pueden darse durante el embarazo o por otras condiciones temporales como la fiebre o la anemia.
¿Qué síntomas puede presentar un perro con soplo cardíaco?
El soplo en sí no genera síntomas, pero sí puede ser el primer indicio de una cardiopatía. A medida que la enfermedad avanza, pueden aparecer signos como:- Intolerancia al ejercicio
- Jadeo excesivo
- Tos seca
- Desmayos o colapsos
- Abdomen hinchado
- Dificultad respiratoria
- Debilidad generalizada
¿Cómo prevenir problemas cardíacos en los perros?
Aunque no siempre es posible prevenir un soplo en el corazón en perros, existen medidas que pueden ayudar a detectar y controlar enfermedades a tiempo:- Revisiones veterinarias periódicas, especialmente en razas predispuestas
- Control del peso para evitar sobrecarga cardíaca
- Diagnóstico precoz mediante ecocardiografía, electrocardiograma o radiografías cuando el veterinario lo recomiende
¿Cuándo debo acudir al veterinario?
Debes consultar al veterinario si:- El profesional ha detectado un soplo cardíaco durante la exploración
- Tu perro presenta signos de cansancio, tos o dificultad para respirar
- Observas un aumento del abdomen o desmayos repentinos
¿Cómo se trata un soplo en el corazón en perros?
El tratamiento dependerá de la causa del soplo y del estado general del animal. Muchos perros con soplo en el corazón no necesitan medicación si no presentan síntomas ni hay alteraciones estructurales relevantes.En otros casos, cuando hay signos de insuficiencia cardíaca, el tratamiento puede incluir:
- Diuréticos para eliminar el exceso de líquido
- Fármacos para mejorar la función cardíaca
- Tratamiento de arritmias si existen
- Dietas especiales para ayudar a controlar la enfermedad
En Evidensia contamos con clínicas especializadas y un equipo de veterinarios expertos que pueden ayudarte a detectar y tratar cualquier tipo de soplo en el corazón en perros.
Pide cita en tu clínica Evidensia más cercana y asegúrate de que tu peludo tenga una vida larga y saludable.
-

Artículos relacionados
- ¿Puedo dar paracetamol a mi perro?
- Actividades divertidas para hacer con tu perro en verano
- Cómo cuidar a tu perro en épocas de frío
- Cómo manejar la ansiedad en perros: estrategias efectivas
- Cómo proteger a tu perro del calor en verano
- Cómo saber si mi perro tiene alergias estacionales
- Control de parásitos en perros: Prevención y tratamientos
- Cuidados esenciales para mascotas senior
- Diagnóstico: mi mascota tiene cáncer... ¿Qué debo hacer?
- Dientes de leche en mascotas: Cuidados para perros y gatos
- ¿Sabes cómo cuidar la salud dental de tu perro?
- Dermatitis húmeda en perros: causas, síntomas y tratamiento
- Dudas ante el parto de una perra primeriza
- Guía completa de vacunación en perros y gatos
- Hemodiálisis renal: Cuando el problema renal es grave
- La conjuntivitis en perros
- Nutrición para mascotas: Dietas saludables para tu compañero fiel
- Por qué los perros se lamen las patas: explorando las posibles causas
- Prevención de pulgas y garrapatas
- Primeros auxilios para mascotas en caso de picaduras de insectos
- Primeros Auxilios para mascotas: Lo que debes saber
- Primeros auxilios para mascotas: Qué hacer en caso de accidente
- Quimioterapia en perros: Qué debes saber
- Todo lo que debes saber de Leishmaniosis en perros
- Todo sobre la vacunación en perros
- Tos en perros