Síndrome de Cushing en perros: causas, síntomas y tratamiento
El síndrome de Cushing en perros, o hiperadrenocorticismo, es una enfermedad endocrina que ocurre cuando el cuerpo del animal produce de forma crónica niveles excesivos de cortisol. Esta hormona es clave en la respuesta al estrés, el metabolismo y la salud general del organismo. Sin embargo, cuando su producción se descontrola, puede generar múltiples alteraciones en el cuerpo del perro, debilitando su sistema inmunológico y afectando a órganos vitales.

Causas del síndrome de Cushing en perros
Existen tres causas principales por las que se puede desarrollar el síndrome de Cushing:1. Origen en las glándulas suprarrenales
Cuando estas glándulas producen cortisol de forma excesiva debido a un tumor o mal funcionamiento. Es más común en perros de mediana edad o mayores.Razas propensas:
- Yorkshire Terrier
- Teckel
- Caniche enano
- Pastor Alemán
2. Origen en la glándula hipófisis
Es la causa más común (85 % de los casos). La hipófisis libera demasiada hormona ACTH, que estimula la producción excesiva de cortisol.Razas propensas:
- Teckel
- Caniche
- Boston Terrier
- Schnauzer miniatura
- Bichón Maltés
- Bobtail
3. Cushing iatrogénico (por medicamentos)
Aparece tras una administración prolongada o inadecuada de corticoides o tratamientos hormonales.Razas propensas:
- Bóxer
- Labrador Retriever
- Pastor de los Pirineos
- Caniche
Síntomas del síndrome de Cushing en perros
El síndrome de Cushing puede pasar desapercibido al principio, ya que muchos de sus síntomas se confunden con signos de envejecimiento. Por eso es fundamental conocerlos:- Aumento excesivo de la sed y la orina
- Aumento del apetito
- Abdomen abultado y obesidad localizada
- Pérdida de pelo (alopecia) y mala calidad del pelaje
- Piel fina, con hiperpigmentación y enfermedades cutáneas
- Jadeo constante y letargia
- Atrofia muscular y debilidad
- Cambios en el ciclo reproductivo (hembras) o atrofia testicular (machos)
- Hígado agrandado
- En casos avanzados, síntomas neurológicos
Diagnóstico del síndrome de Cushing
El diagnóstico incluye un conjunto de pruebas, entre ellas:- Análisis de sangre y orina
- Ecografía abdominal
- Radiografías
- Biopsia de piel (si hay alteraciones)
- Pruebas hormonales específicas como el test de supresión con dexametasona o el test de estimulación con ACTH
Tratamiento del síndrome de Cushing en perros
El tratamiento dependerá de la causa:- Medicación de por vida, como trilostano, para controlar los niveles de cortisol
- Cirugía, en casos de tumores adrenales o hipófisis operables
- Ajuste regular de dosis y monitorización continua
¿Se puede prevenir el síndrome de Cushing?
No se puede prevenir, pero sí detectar a tiempo. Por eso, es fundamental acudir al veterinario si tu perro presenta alguno de los síntomas descritos o si pertenece a una de las razas predispuestas.En Evidensia estamos preparados para ayudarte a diagnosticar y tratar el síndrome de Cushing en tu perro. Contamos con veterinarios especializados, equipamiento avanzado y experiencia en endocrinología veterinaria. Pide cita en tu clínica Evidensia más cercana y da a tu compañero la calidad de vida que merece.
-

Artículos relacionados
- ¿Puedo dar paracetamol a mi perro?
- Actividades divertidas para hacer con tu perro en verano
- Cómo cuidar a tu perro en épocas de frío
- Cómo manejar la ansiedad en perros: estrategias efectivas
- Cómo proteger a tu perro del calor en verano
- Cómo saber si mi perro tiene alergias estacionales
- Control de parásitos en perros: Prevención y tratamientos
- Cuidados esenciales para mascotas senior
- Diagnóstico: mi mascota tiene cáncer... ¿Qué debo hacer?
- Dientes de leche en mascotas: Cuidados para perros y gatos
- ¿Sabes cómo cuidar la salud dental de tu perro?
- Dermatitis húmeda en perros: causas, síntomas y tratamiento
- Dudas ante el parto de una perra primeriza
- Guía completa de vacunación en perros y gatos
- Hemodiálisis renal: Cuando el problema renal es grave
- La conjuntivitis en perros
- Nutrición para mascotas: Dietas saludables para tu compañero fiel
- Por qué los perros se lamen las patas: explorando las posibles causas
- Prevención de pulgas y garrapatas
- Primeros auxilios para mascotas en caso de picaduras de insectos
- Primeros Auxilios para mascotas: Lo que debes saber
- Primeros auxilios para mascotas: Qué hacer en caso de accidente
- Quimioterapia en perros: Qué debes saber
- Todo lo que debes saber de Leishmaniosis en perros
- Todo sobre la vacunación en perros
- Tos en perros