Qué darle a mi gato si vomita: causas y soluciones recomendadas
Los vómitos en gatos pueden aparecer por múltiples causas, desde algo tan simple como una bola de pelo hasta enfermedades más serias como la pancreatitis o el hipertiroidismo. Cuando te preguntas “qué darle a mi gato si vomita”, lo primero que debes hacer es observar el contexto, la frecuencia y el estado general del animal antes de actuar por tu cuenta.
En Evidensia, te explicamos cuáles son las causas más frecuentes, qué puedes hacer en casa y cuándo es imprescindible acudir al veterinario.
En Evidensia, te explicamos cuáles son las causas más frecuentes, qué puedes hacer en casa y cuándo es imprescindible acudir al veterinario.

Principales causas de los vómitos en gatos
Los vómitos son una señal de que algo no va bien en el aparato digestivo o en otro sistema del cuerpo. Entre las causas más comunes encontramos:Gastritis
Puede producirse por comer algo en mal estado, por cambios bruscos en la dieta o por alergias alimentarias. También algunos fármacos o plantas tóxicas pueden irritar el estómago.Pancreatitis
Es una inflamación del páncreas que impide una digestión correcta. Si notas vómitos persistentes junto a apatía y dolor abdominal, acude cuanto antes al veterinario.Bolas de pelo
Los gatos eliminan pelo al acicalarse, pero a veces este se acumula y causa vómitos. Cepillar al gato con frecuencia y proporcionarle una dieta rica en fibra puede ayudar a prevenirlos.Comer demasiado rápido
Si tu gato vomita justo después de comer, puede tratarse de una regurgitación. Esto puede ocurrir por ansiedad, mala distribución del alimento o enfermedades como hipertiroidismo o diabetes.Otras enfermedades
Parásitos, enfermedades hepáticas, insuficiencia renal, hipertiroidismo o incluso tumores pueden provocar vómitos. Si los episodios se repiten o se acompañan de otros síntomas, consulta con tu veterinario.Qué hacer si tu gato vomita
Antes de decidir qué darle a tu gato si vomita, ten en cuenta los siguientes pasos:1. Observa la frecuencia
Un vómito aislado no siempre es preocupante. Si el gato está activo, tiene buen apetito y no hay más síntomas, puedes vigilarlo en casa.2. Haz un pequeño ayuno
En gatos adultos y sanos, puedes hacer un ayuno de 12 horas, siempre dejando agua limpia y fresca disponible. Si el vómito fue leve y puntual, esta medida ayuda a descansar el sistema digestivo.⚠️ No apliques ayuno en gatitos jóvenes, gatos mayores o enfermos sin consultar con el veterinario.
3. Introduce dieta blanda
Después del ayuno, si el gato no ha vuelto a vomitar, ofrécele pequeñas porciones de comida blanda:- Pollo hervido sin sal ni huesos
- Patata cocida
- Comida veterinaria específica de fácil digestión
Cuándo acudir al veterinario
Si te preguntas qué darle a tu gato si vomita pero observas alguno de estos signos, es momento de acudir a tu clínica veterinaria:- Vómitos frecuentes o que se repiten durante varios días
- Presencia de sangre en el vómito
- Vómito con espuma, bilis o restos de objetos extraños
- Falta total de apetito
- Fiebre, letargo o cambios de comportamiento
- Diarrea, deshidratación o pérdida de peso
- Vómitos tras administrar un medicamento
Tratamientos veterinarios más comunes
Según la causa, el tratamiento puede incluir:- Antieméticos para controlar los vómitos
- Protectores gástricos o inhibidores de ácido
- Dieta gastrointestinal veterinaria
- Hidratación intravenosa o subcutánea si hay deshidratación
- Antibióticos o antiparasitarios, si hay infección
- Tratamiento específico de enfermedades subyacentes (renal, hepática, endocrina…
En Evidensia, contamos con equipos veterinarios especializados para ayudarte a encontrar la causa y cuidar de tu gato como se merece. Pide cita en tu centro más cercano si tienes dudas o el vómito se repite.
-

Artículos relacionados
- ¿Cómo saber si tu gato está enfermo? Señales de alerta
- ¿Cuál es la edad ideal para esterilizar a un gato?
- 9 consejos para recibir un cachorro en casa
- Cuándo los vómitos y diarreas de tu mascota son motivo de Urgencias
- Cuidado dental para perros y gatos: consejos y técnicas
- Cuidados de un gato después de su esterilización
- Cuidados Postoperatorios para Mascotas: Guía completa
- La esterilización: un acto de cuidado responsable
- La mejor alimentación para gatos: Consejos de nutrición
- La salud dental en gatos: importancia y cuidados
- Las 6 fases del crecimiento del gato
- Sarna en gatos: Tipos y tratamiento
- Tipos de parásitos intestinales más comunes en gatos