Primera vacuna gato: cuándo y por qué es tan importante
La primera vacuna en gatos es un paso fundamental para proteger su salud desde los primeros meses de vida. Aunque parezca un trámite más dentro de sus cuidados, esta primera dosis marca el inicio de su sistema de defensa frente a enfermedades potencialmente graves.
En Evidensia sabemos que los primeros días con un gatito pueden generar muchas dudas. Por eso, te explicamos en qué consiste la primera vacunación, cuándo debe administrarse y qué cuidados debes tener antes y después de aplicarla.
En Evidensia sabemos que los primeros días con un gatito pueden generar muchas dudas. Por eso, te explicamos en qué consiste la primera vacunación, cuándo debe administrarse y qué cuidados debes tener antes y después de aplicarla.

¿Cuándo se pone la primera vacuna a un gato?
El calendario de vacunación comienza cuando el sistema inmunológico del gato está listo para responder de forma efectiva. Esto suele ocurrir entre las 8 y 9 semanas de vida.A partir de ese momento, tu veterinario marcará un calendario personalizado según la edad, el estado de salud y el estilo de vida del gato. El esquema más habitual es el siguiente:
- 8 semanas: Primera dosis de la vacuna trivalente (protege contra rinotraqueítis, calicivirus y panleucopenia felina).
- 11–12 semanas: Segunda dosis de la vacuna trivalente.
- 12 semanas: Vacuna contra la leucemia felina, si es necesario.
- 16 semanas: Vacuna antirrábica (según legislación vigente o si el gato tiene acceso al exterior).
Preparación antes de la primera vacuna
Antes de administrar cualquier vacuna, es fundamental comprobar que el gato está clínicamente sano. Esto incluye una revisión general y, en muchos casos, algunas pruebas previas.Revisión del estado de salud
El veterinario valorará:- Si el gato tiene buen apetito y nivel de actividad
- Que no haya síntomas de enfermedad (diarrea, vómitos, fiebre, etc.)
- Que su peso y desarrollo sean adecuados para su edad
Desparasitación previa
Una correcta desparasitación interna es esencial antes de vacunar. Los parásitos pueden debilitar el sistema inmunológico y reducir la efectividad de la vacuna.Se recomienda desparasitar al menos dos semanas antes de la primera dosis.
Pruebas necesarias
En gatos jóvenes que provienen de la calle o han estado en contacto con otros gatos, es aconsejable realizar pruebas para leucemia e inmunodeficiencia felina antes de administrar ciertas vacunas.¿Qué efectos secundarios puede tener la vacuna?
La mayoría de los gatos no presenta complicaciones tras su primera vacuna. Sin embargo, como cualquier procedimiento médico, puede haber reacciones leves y pasajeras:- Somnolencia o menos actividad durante unas horas
- Fiebre leve
- Molestia o inflamación en el lugar de la inyección
- Pérdida de apetito transitoria
¿Cuándo debes preocuparte?
Contacta con el veterinario si notas:- Dificultad para respirar
- Vómitos o diarrea persistente
- Hinchazón significativa o urticaria
- Fiebre alta por más de 24 horas
Refuerzos posteriores: mantener la protección
La primera vacuna no es suficiente por sí sola. Para garantizar una protección duradera, es necesario seguir con los refuerzos indicados, que suelen administrarse a lo largo del primer año y después de forma anual o según indique el veterinario.Estos refuerzos ayudan a mantener la inmunidad activa frente a enfermedades comunes y potencialmente mortales.
¿Y si mi gato es solo de interior?
Aunque no salga de casa, un gato de interior también está expuesto a agentes infecciosos que pueden llegar a través de personas, objetos o visitas de otros animales.Por eso, también necesita un plan de vacunación adaptado a su estilo de vida, que el veterinario podrá ajustar de forma individual.
La primera vacuna en gatos no es solo un trámite veterinario, sino el punto de partida para construir una salud fuerte y duradera. Actuar a tiempo es la mejor forma de prevenir enfermedades que podrían afectar seriamente su bienestar.
En Evidensia, acompañamos a tu gato desde sus primeras semanas de vida con un calendario de vacunación personalizado y todos los cuidados necesarios para que crezca sano y feliz.
¿Tu gatito ya tiene edad para su primera vacuna? Pide cita en tu centro Evidensia más cercano y empieza a protegerlo desde hoy.
-

Artículos relacionados
- ¿Cómo saber si tu gato está enfermo? Señales de alerta
- ¿Cuál es la edad ideal para esterilizar a un gato?
- 9 consejos para recibir un cachorro en casa
- Cuándo los vómitos y diarreas de tu mascota son motivo de Urgencias
- Cuidado dental para perros y gatos: consejos y técnicas
- Cuidados de un gato después de su esterilización
- Cuidados Postoperatorios para Mascotas: Guía completa
- La esterilización: un acto de cuidado responsable
- La mejor alimentación para gatos: Consejos de nutrición
- La salud dental en gatos: importancia y cuidados
- Las 6 fases del crecimiento del gato
- Sarna en gatos: Tipos y tratamiento
- Tipos de parásitos intestinales más comunes en gatos