Perro en celo macho: cómo calmarlo y controlar su conducta
Cómo calmar a un perro en celo:
-
Aumenta el ejercicio físico y mental
-
Evita la exposición a hembras en celo
-
Crea un ambiente tranquilo en casa
-
Usa juguetes interactivos
-
Consulta al veterinario
-
Considera la castración quirúrgica o química

Aunque solemos asociar el celo únicamente a las hembras, los machos también lo experimentan, aunque de forma distinta. A partir de la madurez sexual, los perros macho pueden entrar en estados de excitación intensa cada vez que detectan a una hembra fértil cerca. En estos periodos, es normal preguntarse: ¿cómo calmar a un perro en celo macho?
Aquí te explicamos cómo reconocer los síntomas, cuánto duran los picos de actividad sexual y qué medidas puedes tomar para reducir su ansiedad y evitar conductas no deseadas.
¿A qué edad entra en celo un perro macho?
Un perro macho alcanza su madurez sexual entre los 6 y 9 meses de edad, aunque esto puede variar según la raza y el tamaño. A partir de ese momento, puede presentar comportamientos asociados al celo en cualquier época del año, especialmente cuando detecta feromonas de hembras fértiles.Comportamiento de un perro macho en celo
Cuando un perro macho entra en celo, sus niveles de testosterona aumentan considerablemente, lo que provoca una serie de conductas relacionadas con su impulso reproductivo:- Marcaje excesivo: orina en múltiples lugares para delimitar su territorio.
- Monta constante: a otros perros, objetos o incluso personas.
- Inquietud e hiperactividad: se muestra más nervioso y puede desarrollar conductas destructivas.
- Agresividad o territorialidad: especialmente hacia otros machos.
- Intentos de escaparse: para encontrar hembras en celo.
- Ansiedad generalizada: incluyendo ladridos excesivos o llanto.
¿Cuánto dura el celo en un perro macho?
A diferencia de las hembras, los perros machos no tienen ciclos regulares de celo. Una vez alcanzan la madurez sexual, son fértiles durante toda su vida. Los episodios de celo o excitación se desencadenan por la presencia de feromonas de hembras en celo y pueden durar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo del entorno.¿Cómo calmar a un perro en celo macho?
Si estás buscando formas de calmar a tu perro durante un episodio de celo, aquí tienes algunas estrategias útiles:1. Aumenta el ejercicio físico y mental
Mantenerlo activo es clave para ayudarle a liberar tensiones. Los paseos largos, juegos de olfato y sesiones de entrenamiento positivo pueden reducir significativamente su ansiedad.2. Evita la exposición a hembras en celo
Durante los paseos, evita zonas donde puedan encontrarse perras fértiles. Si convive con una hembra sin esterilizar, es importante separarlos hasta que termine su periodo fértil.3. Crea un ambiente tranquilo en casa
Evita estímulos que puedan excitarlo más. Proporciónale un espacio propio donde pueda relajarse y descansar sin interrupciones.4. Usa juguetes interactivos
Juguetes que estimulan su mente o que le proporcionen satisfacción al morder o lamer (como alfombras de olfato o mordedores congelados) pueden ayudarle a canalizar su energía.5. Consulta al veterinario
Si su ansiedad es muy elevada o persistente, un veterinario puede valorar otras opciones, como feromonas sintéticas, suplementos naturales o incluso la castración química temporal como solución a corto plazo.¿La castración ayuda a calmar el celo en perros machos?
Sí. La castración quirúrgica es el método más efectivo para reducir o eliminar los comportamientos relacionados con el celo. Ayuda a controlar la agresividad, el marcaje y la necesidad de montar, además de prevenir camadas no deseadas y ciertos problemas de salud a largo plazo.No obstante, es importante hablar con un veterinario para evaluar cuál es el momento adecuado para castrar a tu perro y si esta intervención es la mejor opción en su caso concreto.
¿Cuándo acudir al veterinario?
Consulta con tu veterinario si observas:- Comportamientos muy intensos o difíciles de manejar
- Ansiedad extrema, pérdida de apetito o agresividad
- Monta excesiva o autolesión por frustración
En Evidensia contamos con profesionales especializados en comportamiento canino y reproducción animal. Si tu perro macho está en celo y no sabes cómo calmarlo, pide cita en tu clínica Evidensia más cercana y encuentra la mejor solución para él... y para ti.
-

Artículos relacionados
- ¿Puedo dar paracetamol a mi perro?
- Actividades divertidas para hacer con tu perro en verano
- Cómo cuidar a tu perro en épocas de frío
- Cómo manejar la ansiedad en perros: estrategias efectivas
- Cómo proteger a tu perro del calor en verano
- Cómo saber si mi perro tiene alergias estacionales
- Control de parásitos en perros: Prevención y tratamientos
- Cuidados esenciales para mascotas senior
- Diagnóstico: mi mascota tiene cáncer... ¿Qué debo hacer?
- Dientes de leche en mascotas: Cuidados para perros y gatos
- ¿Sabes cómo cuidar la salud dental de tu perro?
- Dermatitis húmeda en perros: causas, síntomas y tratamiento
- Dudas ante el parto de una perra primeriza
- Guía completa de vacunación en perros y gatos
- Hemodiálisis renal: Cuando el problema renal es grave
- La conjuntivitis en perros
- Nutrición para mascotas: Dietas saludables para tu compañero fiel
- Por qué los perros se lamen las patas: explorando las posibles causas
- Prevención de pulgas y garrapatas
- Primeros auxilios para mascotas en caso de picaduras de insectos
- Primeros Auxilios para mascotas: Lo que debes saber
- Primeros auxilios para mascotas: Qué hacer en caso de accidente
- Quimioterapia en perros: Qué debes saber
- Todo lo que debes saber de Leishmaniosis en perros
- Todo sobre la vacunación en perros
- Tos en perros