¿Los perros sudan?
sí, los perros sudan pero no como nosotros. Aunque los humanos sudamos por casi toda la superficie corporal, los perros no tienen glándulas sudoríparas distribuidas por toda su piel. En su caso, la transpiración se produce de forma localizada y complementada por otras estrategias naturales.
¿Los perros sudan igual que los humanos?
En los días más calurosos del año, seguro que has notado a tu perro jadear intensamente o buscar desesperadamente una sombra. Eso nos lleva a una pregunta común: ¿los perros sudan?¿Por dónde sudan los perros?
La mayoría del sudor en los perros se expulsa a través de las almohadillas de sus patas, donde sí tienen glándulas sudoríparas activas. Estas zonas actúan también como aislantes frente al calor del suelo y ayudan a amortiguar impactos.Sin embargo, este sistema no es suficiente por sí solo. Para regular eficazmente su temperatura corporal, los perros recurren a otros mecanismos clave, entre ellos:
- El jadeo: Es su principal método de refrigeración. A través de la respiración rápida por la boca, evaporan el calor y lo expulsan con el aire.
- La lengua, el hocico, la cara y las orejas: Estas zonas, menos cubiertas de pelo y más vascularizadas, también contribuyen a la pérdida de calor.
¿Qué temperatura es normal en los perros?
La temperatura corporal media de un perro está entre 38 y 39 ºC. Cuando este valor se eleva debido al ejercicio, el estrés o el calor ambiental, su organismo activa todos los mecanismos posibles para enfriarse. Pero este proceso es más lento y menos eficiente que el nuestro, por lo que son más propensos a sufrir un golpe de calor.¿Qué es un golpe de calor en perros?
El golpe de calor se produce cuando el cuerpo no logra regular su temperatura y esta se eleva peligrosamente. Algunos síntomas que deben alertarte son:- Jadeo excesivo y respiración acelerada
- Temblores, debilidad o pérdida de equilibrio
- Lengua o encías azuladas (cianosis)
- Letargo, apatía o incluso desmayos
Cómo evitar que tu perro sufra un golpe de calor
Para proteger a tu compañero durante los meses más cálidos, sigue estos consejos:- Asegúrate de que siempre tenga agua fresca y limpia a su alcance.
- Evita los paseos en las horas más calurosas del día.
- Nunca lo dejes solo en espacios cerrados y mal ventilados, como un coche.
- Proporciónale zonas de sombra y descanso al aire libre.
- Revisa la temperatura del suelo, ya que puede provocar quemaduras en sus almohadillas.
En resumen: ¿los perros sudan?
Sí, los perros sudan, pero solo por las almohadillas de sus patas. Para compensarlo, jadean y usan otras partes de su cuerpo para eliminar el exceso de calor. Sin embargo, este sistema puede ser insuficiente en condiciones extremas, por lo que la prevención es clave para evitar problemas de salud graves.¿Notas que tu perro se acalora con facilidad?
En Evidensia, contamos con veterinarios que pueden ayudarte a identificar si tu perro sufre un golpe de calor o tiene dificultades para regular su temperatura. No lo dejes al azar.Pide cita en tu clínica Evidensia más cercana y protégelo del calor con el mejor cuidado profesional.
-

Artículos relacionados
- ¿Puedo dar paracetamol a mi perro?
- Actividades divertidas para hacer con tu perro en verano
- Cómo cuidar a tu perro en épocas de frío
- Cómo manejar la ansiedad en perros: estrategias efectivas
- Cómo proteger a tu perro del calor en verano
- Cómo saber si mi perro tiene alergias estacionales
- Control de parásitos en perros: Prevención y tratamientos
- Cuidados esenciales para mascotas senior
- Diagnóstico: mi mascota tiene cáncer... ¿Qué debo hacer?
- Dientes de leche en mascotas: Cuidados para perros y gatos
- ¿Sabes cómo cuidar la salud dental de tu perro?
- Dermatitis húmeda en perros: causas, síntomas y tratamiento
- Dudas ante el parto de una perra primeriza
- Guía completa de vacunación en perros y gatos
- Hemodiálisis renal: Cuando el problema renal es grave
- La conjuntivitis en perros
- Nutrición para mascotas: Dietas saludables para tu compañero fiel
- Por qué los perros se lamen las patas: explorando las posibles causas
- Prevención de pulgas y garrapatas
- Primeros auxilios para mascotas en caso de picaduras de insectos
- Primeros Auxilios para mascotas: Lo que debes saber
- Primeros auxilios para mascotas: Qué hacer en caso de accidente
- Quimioterapia en perros: Qué debes saber
- Todo lo que debes saber de Leishmaniosis en perros
- Todo sobre la vacunación en perros
- Tos en perros