¿Los gatos pueden comer aguacate?
En pequeñas cantidades, el aguacate no suele ser tóxico para los gatos, pero no es recomendable dárselo de forma habitual.
Aunque no todos los felinos reaccionan del mismo modo, este alimento contiene una sustancia llamada persina, presente en la pulpa, la semilla, la cáscara y las hojas del fruto. La persina es inofensiva para los humanos, pero puede afectar negativamente a diferentes animales, incluidos los gatos.
Además, el aguacate tiene un alto contenido en grasas vegetales, lo que puede suponer un riesgo añadido en gatos con problemas digestivos, sobrepeso o enfermedades hepáticas.
Aunque no todos los felinos reaccionan del mismo modo, este alimento contiene una sustancia llamada persina, presente en la pulpa, la semilla, la cáscara y las hojas del fruto. La persina es inofensiva para los humanos, pero puede afectar negativamente a diferentes animales, incluidos los gatos.
Además, el aguacate tiene un alto contenido en grasas vegetales, lo que puede suponer un riesgo añadido en gatos con problemas digestivos, sobrepeso o enfermedades hepáticas.

El aguacate es uno de los alimentos más populares en la dieta humana por su valor nutricional. Sin embargo, cuando se trata de nuestros compañeros felinos, surge una duda común: ¿los gatos pueden comer aguacate? En este artículo resolvemos esta cuestión, explicándote por qué este alimento no es recomendable para ellos, qué riesgos conlleva su consumo y qué hacer si tu gato lo ha ingerido.
¿Qué le puede pasar a un gato si come aguacate?
La intoxicación por aguacate en gatos puede variar desde cuadros leves hasta complicaciones más graves. Los signos clínicos más comunes incluyen:- Vómitos y diarrea
- Dolor abdominal
- Falta de apetito
- Letargo
- Dificultad respiratoria (en casos graves)
- Derrame pericárdico (acumulación de líquido alrededor del corazón)
¿Qué hacer si mi gato ha comido aguacate?
Si tu gato ha ingerido aguacate, lo más prudente es acudir al veterinario cuanto antes, sobre todo si ha comido una cantidad considerable o muestra síntomas anormales.El tratamiento dependerá del estado del animal y del tiempo transcurrido desde la ingesta. En algunos casos se puede inducir el vómito, administrar carbón activado para evitar la absorción del tóxico o recurrir a medicación de soporte si existen daños digestivos o cardíacos.
Consejo importante
Aunque solo haya lamido el aguacate, observa su comportamiento durante las siguientes horas. Si presenta vómitos, diarrea o decaimiento, no lo dejes pasar y contacta con tu veterinario de inmediato.¿Qué otras frutas no deben comer los gatos?
Además del aguacate, existen otras frutas y alimentos que no son seguros para los gatos:- Uvas y pasas (pueden causar fallo renal)
- Cítricos como limón o naranja
- Tomates verdes
- Cebolla, ajo y puerro
- Chocolate y café (por su contenido en teobromina)
- Alcohol y edulcorantes como el xilitol
- Leche (muchos gatos adultos son intolerantes a la lactosa)
¿Quieres saber más sobre la alimentación felina y cómo cuidar de tu gato de forma segura? En Evidensia contamos con los mejores veterinarios que pueden ayudarte a resolver cualquier duda.
Consulta en tu clínica Evidensia más cercana y protege la salud de tu mejor amigo con información verificada.
-

Artículos relacionados
- ¿Cómo saber si tu gato está enfermo? Señales de alerta
- ¿Cuál es la edad ideal para esterilizar a un gato?
- 9 consejos para recibir un cachorro en casa
- Cuándo los vómitos y diarreas de tu mascota son motivo de Urgencias
- Cuidado dental para perros y gatos: consejos y técnicas
- Cuidados de un gato después de su esterilización
- Cuidados Postoperatorios para Mascotas: Guía completa
- La esterilización: un acto de cuidado responsable
- La mejor alimentación para gatos: Consejos de nutrición
- La salud dental en gatos: importancia y cuidados
- Las 6 fases del crecimiento del gato
- Sarna en gatos: Tipos y tratamiento
- Tipos de parásitos intestinales más comunes en gatos