Glaucoma en perros: síntomas, causas y tratamientos
El glaucoma en perros es una enfermedad ocular grave que puede causar ceguera si no se detecta y trata a tiempo. Aunque en fases iniciales puede pasar desapercibido, su progresión es dolorosa y afecta de forma irreversible al nervio óptico.
En Evidensia, te explicamos qué es el glaucoma, cuáles son sus causas, cómo detectarlo y qué opciones de tratamiento existen para proteger la salud visual de tu mascota.
En Evidensia, te explicamos qué es el glaucoma, cuáles son sus causas, cómo detectarlo y qué opciones de tratamiento existen para proteger la salud visual de tu mascota.

¿Qué es el glaucoma en perros?
El glaucoma es una afección en la que se produce un aumento anormal de la presión intraocular, lo que daña progresivamente el nervio óptico y reduce el campo visual del perro.Puede clasificarse en dos tipos principales:
- Glaucoma primario: de origen hereditario o anatómico.
- Glaucoma secundario: provocado por traumatismos o enfermedades oculares preexistentes.
Causas del glaucoma en perros
El glaucoma primario suele tener un componente genético. Se presenta con mayor frecuencia en razas como el Cocker Spaniel, el Bulldog Francés o el Bichón Maltés, entre otras.En este caso, el problema se origina porque el humor acuoso, un líquido que mantiene el ojo hidratado y funcional, no puede drenar correctamente. Al acumularse, aumenta la presión dentro del ojo.
El glaucoma secundario, en cambio, aparece como consecuencia de:
- Traumatismos
- Inflamaciones oculares
- Tumores
- Desprendimiento de retina
- Luxación del cristalino
Síntomas del glaucoma en perros
Uno de los grandes desafíos del glaucoma es que no presenta síntomas evidentes en sus fases iniciales. La pérdida de visión es progresiva y silenciosa, por eso es importante prestar atención a cualquier cambio ocular o de comportamiento.Cuando la enfermedad está avanzada, los síntomas pueden incluir:
- Ojo enrojecido
- Dolor ocular (el perro se frota el ojo o evita la luz)
- Pupilas dilatadas o desiguales
- Visión borrosa o pérdida de visión
- Náuseas o vómitos
- Irritabilidad o cambios de conducta
Diagnóstico del glaucoma
El diagnóstico del glaucoma se realiza mediante una medición de la presión intraocular utilizando un dispositivo llamado tonómetro. También pueden emplearse otras pruebas oftalmológicas como:- Oftalmoscopia
- Gonioscopia
- Examen del fondo de ojo
Tratamiento del glaucoma en perros
El tratamiento del glaucoma dependerá del tipo y el grado de evolución de la enfermedad.Tratamiento médico
En fases tempranas, se recurre al tratamiento con colirios oculares que reducen la presión intraocular. Algunos fármacos también ayudan a mejorar el drenaje del humor acuoso.En casos de glaucoma secundario, también se trata la causa subyacente.
Tratamiento quirúrgico
Si la medicación no resulta efectiva, puede ser necesaria la cirugía, cuyo objetivo es preservar la visión o aliviar el dolor ocular. Existen diversas técnicas quirúrgicas según el caso: desde procedimientos láser hasta la colocación de implantes de drenaje.Pronóstico y prevención
El glaucoma es una enfermedad compleja que, en muchos casos, puede llevar a la pérdida de visión irreversible. Por eso, la detección precoz es clave.En razas predispuestas, es recomendable realizar revisiones oftalmológicas periódicas para identificar alteraciones anatómicas antes de que aparezcan los síntomas.
En resumen:
- El glaucoma es una emergencia oftalmológica en fases avanzadas.
- La pérdida de visión puede ser irreversible si no se trata a tiempo.
- Un diagnóstico precoz mejora notablemente el pronóstico.
-

Artículos relacionados
- ¿Puedo dar paracetamol a mi perro?
- Actividades divertidas para hacer con tu perro en verano
- Cómo cuidar a tu perro en épocas de frío
- Cómo manejar la ansiedad en perros: estrategias efectivas
- Cómo proteger a tu perro del calor en verano
- Cómo saber si mi perro tiene alergias estacionales
- Control de parásitos en perros: Prevención y tratamientos
- Cuidados esenciales para mascotas senior
- Diagnóstico: mi mascota tiene cáncer... ¿Qué debo hacer?
- Dientes de leche en mascotas: Cuidados para perros y gatos
- ¿Sabes cómo cuidar la salud dental de tu perro?
- Dermatitis húmeda en perros: causas, síntomas y tratamiento
- Dudas ante el parto de una perra primeriza
- Guía completa de vacunación en perros y gatos
- Hemodiálisis renal: Cuando el problema renal es grave
- La conjuntivitis en perros
- Nutrición para mascotas: Dietas saludables para tu compañero fiel
- Por qué los perros se lamen las patas: explorando las posibles causas
- Prevención de pulgas y garrapatas
- Primeros auxilios para mascotas en caso de picaduras de insectos
- Primeros Auxilios para mascotas: Lo que debes saber
- Primeros auxilios para mascotas: Qué hacer en caso de accidente
- Quimioterapia en perros: Qué debes saber
- Todo lo que debes saber de Leishmaniosis en perros
- Todo sobre la vacunación en perros
- Tos en perros