Gingivitis en perros: causas, síntomas y más
La gingivitis en perros es una de las enfermedades bucodentales más comunes, pero también una de las más ignoradas. Muchos tutores no son conscientes de que el mal aliento, el sarro o unas encías inflamadas pueden ser señales de un problema que va mucho más allá de lo estético.
En Evidensia queremos ayudarte a identificar los síntomas a tiempo, entender por qué aparece esta enfermedad y, sobre todo, enseñarte cómo prevenirla para garantizar el bienestar y la salud de tu compañero peludo.
En Evidensia queremos ayudarte a identificar los síntomas a tiempo, entender por qué aparece esta enfermedad y, sobre todo, enseñarte cómo prevenirla para garantizar el bienestar y la salud de tu compañero peludo.

¿Qué es la gingivitis en perros?
La gingivitis es una inflamación de las encías causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana y sarro. Es el primer signo de enfermedad periodontal y, si no se trata, puede derivar en complicaciones más graves como la pérdida de piezas dentales o incluso afectar a órganos vitales como el corazón, el hígado o los riñones.Causas habituales de gingivitis canina
Aunque puede afectar a cualquier perro, hay ciertos factores que aumentan el riesgo:Falta de higiene dental
El cepillado regular es fundamental para evitar la acumulación de sarro.Dieta blanda o poco abrasiva
Algunos alimentos no favorecen la limpieza natural de los dientes al masticar.Predisposición genética
Algunas razas pequeñas como el Caniche, el Yorkshire o el Maltés son más propensas.Edad avanzada
Los perros mayores suelen presentar más sarro si no han tenido una rutina dental adecuada.Problemas de salud previos
Enfermedades como la diabetes o ciertas afecciones inmunológicas pueden agravar el problema.¿Cómo saber si mi perro tiene gingivitis?
La gingivitis no siempre da señales visibles en las primeras fases, pero hay síntomas que pueden alertarte:- Encías rojas, inflamadas o retraídas
- Sangrado al masticar o al cepillarle los dientes
- Mal aliento persistente
- Salivación excesiva
- Rechazo de alimentos duros o dolor al masticar
- Cambios de comportamiento o irritabilidad
Tratamiento de la gingivitis en perros
En Evidensia tratamos la gingivitis de forma personalizada según el grado de afectación y la salud general del animal. El abordaje suele incluir:- Limpieza dental profesional: bajo sedación, eliminamos el sarro tanto visible como el que se acumula bajo la línea de las encías.
- Medicación si es necesario: en algunos casos, el veterinario puede recetar antiinflamatorios o antibióticos.
- Revisión completa de la salud bucodental: evaluamos la presencia de otras patologías como la periodontitis o lesiones ocultas.
- Recomendaciones personalizadas para el hogar: desde técnicas de cepillado hasta productos específicos según cada caso.
Prevención: la clave para una boca sana
La mejor manera de evitar la gingivitis es mantener una rutina preventiva desde que son cachorros:- Cepilla los dientes de tu perro a diario con productos veterinarios.
- Ofrece juguetes o snacks dentales que favorezcan la limpieza natural.
- Realiza revisiones anuales en el veterinario, incluso si no detectas ningún síntoma.
- Cuida su alimentación con una dieta equilibrada que contribuya a la salud oral.
Conclusión: más que una sonrisa bonita
Cuidar la salud bucodental de tu perro no es solo una cuestión de higiene, es una inversión en su calidad de vida. La gingivitis en perros puede parecer un problema menor, pero si se descuida puede afectar seriamente a su bienestar general.En Evidensia te ayudamos a prevenir y tratar esta enfermedad con un enfoque profesional y cercano. Porque para nosotros, su salud es lo primero.
¿Notas que tu perro tiene mal aliento o encías inflamadas? Pide cita en tu centro Evidensia más cercano y deja que nuestro equipo veterinario le devuelva la sonrisa.
-

Artículos relacionados
- ¿Puedo dar paracetamol a mi perro?
- Actividades divertidas para hacer con tu perro en verano
- Cómo cuidar a tu perro en épocas de frío
- Cómo manejar la ansiedad en perros: estrategias efectivas
- Cómo proteger a tu perro del calor en verano
- Cómo saber si mi perro tiene alergias estacionales
- Control de parásitos en perros: Prevención y tratamientos
- Cuidados esenciales para mascotas senior
- Diagnóstico: mi mascota tiene cáncer... ¿Qué debo hacer?
- Dientes de leche en mascotas: Cuidados para perros y gatos
- ¿Sabes cómo cuidar la salud dental de tu perro?
- Dermatitis húmeda en perros: causas, síntomas y tratamiento
- Dudas ante el parto de una perra primeriza
- Guía completa de vacunación en perros y gatos
- Hemodiálisis renal: Cuando el problema renal es grave
- La conjuntivitis en perros
- Nutrición para mascotas: Dietas saludables para tu compañero fiel
- Por qué los perros se lamen las patas: explorando las posibles causas
- Prevención de pulgas y garrapatas
- Primeros auxilios para mascotas en caso de picaduras de insectos
- Primeros Auxilios para mascotas: Lo que debes saber
- Primeros auxilios para mascotas: Qué hacer en caso de accidente
- Quimioterapia en perros: Qué debes saber
- Todo lo que debes saber de Leishmaniosis en perros
- Todo sobre la vacunación en perros
- Tos en perros