Gastritis en gatos: causas, síntomas y tratamiento recomendado

La gastritis en gatos es una causa frecuente de vómitos, pérdida de apetito y molestias abdominales. Se trata de una inflamación del revestimiento del estómago que puede presentarse de forma aguda (cuando surge de forma repentina) o crónica (si persiste más de tres semanas).
Detectarla a tiempo y aplicar el tratamiento adecuado es clave para evitar complicaciones y mejorar el bienestar del animal.
En Evidensia, te explicamos cómo identificar los síntomas, qué puede causar esta patología y cuándo es necesario acudir al veterinario.
un gato pelirojo

¿Qué síntomas provoca la gastritis en gatos?

Los síntomas pueden variar en intensidad, pero los más comunes incluyen:
  • Vómitos frecuentes, con o sin presencia de bilis
     
  • Dolor abdominal: el gato puede mostrarse encorvado o sensible al tacto
     
  • Pérdida de apetito o rechazo al alimento habitual
     
  • Letargo o comportamiento esquivo
     
  • En casos graves, deshidratación o pérdida de peso
     
La presencia reiterada de vómitos es uno de los signos más evidentes de gastritis. Si se mantiene más de uno o dos días, conviene acudir al veterinario.

¿Qué causa la gastritis en gatos?

La gastritis puede deberse a múltiples factores. A continuación, repasamos los más frecuentes:

Ingesta de alimentos inadecuados

Comer restos de comida, plantas tóxicas, basura o juguetes puede irritar el estómago y desencadenar una gastritis.

Hipersensibilidad alimentaria

Algunos piensos pueden contener componentes que provoquen una reacción adversa en el sistema digestivo del gato.

Medicación

Ciertos medicamentos, como antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o antibióticos, pueden provocar irritación gástrica. Si tu gato vomita durante un tratamiento, debes contactar con tu veterinario.
 Importante: si el vómito aparece tras tomar AINEs, hay que suspender el tratamiento de inmediato.

Enfermedades sistémicas

Algunas patologías como la insuficiencia renal, el hipertiroidismo o alteraciones hepáticas pueden incluir la gastritis entre sus síntomas.

Cuerpos extraños

Pequeños objetos ingeridos y retenidos en el estómago pueden provocar inflamación persistente si no se eliminan a tiempo.
En los casos crónicos, no siempre se identifica la causa con facilidad, por lo que puede requerirse una evaluación más completa.

¿Cómo se diagnostica?

Si se sospecha de gastritis, el veterinario valorará los síntomas, realizará una exploración general y, si es necesario, pruebas complementarias como:
  • Análisis de sangre y orina, para detectar otras enfermedades
     
  • Ecografía o radiografías, si se sospechan cuerpos extraños
     
  • Endoscopia digestiva, en casos persistentes o para valorar úlceras gástricas
     
La exploración de la mucosa estomacal con un endoscopio permite confirmar si hay inflamación, úlceras o presencia de cuerpos extraños.

Tratamiento de la gastritis en gatos

El tratamiento dependerá de la causa y de si la gastritis es aguda o crónica.

Casos leves y agudos

En gatos por lo demás sanos, puede bastar con:
  • Dieta blanda de fácil digestión durante unos días
     
  • Control de vómitos con medicación prescrita
     
  • Hidratación adecuada
     
  • Eliminación del alimento o factor irritante
     

Casos crónicos o asociados a otras enfermedades

Requieren un abordaje más amplio, con pruebas diagnósticas y un tratamiento individualizado. Es posible que se necesite medicación gastroprotectora, antibióticos o un cambio permanente de dieta.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Debes consultar con el veterinario en los siguientes casos:
  • Vómitos persistentes por más de 24–48 horas
     
  • Presencia de sangre en el vómito o en las heces
     
  • Deshidratación evidente o pérdida de peso
     
  • Si el gato está tomando medicación y vomita tras cada dosis
     
  • Decaimiento, fiebre o comportamiento anormal
     
Una gastroenteritis no tratada a tiempo puede evolucionar hacia úlceras estomacales y poner en riesgo la salud general del animal.
La gastritis en gatos es una afección común que puede tener múltiples causas, desde algo leve y puntual hasta enfermedades más complejas. La observación diaria, una alimentación adecuada y la atención veterinaria oportuna son clave para prevenir y tratar esta condición.
En Evidensia te ayudamos a detectar la causa del malestar gástrico de tu gato y te acompañamos en todo el proceso de recuperación con un enfoque personalizado.
¿Tu gato presenta vómitos o pérdida de apetito? Pide cita en tu centro Evidensia más cercano y deja que nuestro equipo le devuelva el bienestar.