60 curiosidades de los gatos que probablemente no sabías
Los gatos son animales fascinantes, misteriosos y llenos de sorpresas. Aunque conviven con nosotros desde hace miles de años, todavía guardan secretos que pocos conocen. Si eres un amante de los felinos, este artículo te va a encantar.
Te presentamos 60 curiosidades de los gatos que te sorprenderán, te harán reír o simplemente te ayudarán a conocer mejor a tu compañero peludo. ¡A ver cuántas sabías ya!
Te presentamos 60 curiosidades de los gatos que te sorprenderán, te harán reír o simplemente te ayudarán a conocer mejor a tu compañero peludo. ¡A ver cuántas sabías ya!

1-20: Datos sorprendentes sobre su cuerpo y sentidos
- Un gato puede dormir hasta 16 horas al día.
- Su temperatura corporal normal oscila entre los 38 y 39 ºC.
- Tienen 230 huesos, más que los humanos.
- No tienen clavículas, por eso pueden pasar por cualquier hueco donde quepa su cabeza.
- Su corazón late entre 110 y 140 veces por minuto.
- Su visión nocturna es seis veces mejor que la de los humanos.
- Tienen un campo visual de 200 grados.
- Ven menos colores: distinguen mejor el azul y el verde, pero no el rojo.
- Poseen 32 músculos solo en cada oreja.
- Pueden girar las orejas 180 grados.
- Sus bigotes detectan corrientes de aire y vibraciones mínimas.
- Tienen glándulas odoríferas en la cara, cola y patas.
- Sudoran solo por las almohadillas de sus patas.
- Su lengua es rugosa, ideal para arrancar carne y asearse.
- Su ronroneo tiene frecuencias que favorecen la curación ósea.
- Pueden saltar hasta 5 veces su altura.
- A diferencia de los perros, no pueden saborear lo dulce.
- Un solo gramo de su pelaje puede contener más de 100.000 pelos.
- El patrón de su nariz es único, como nuestra huella dactilar.
- Los siameses pueden cambiar el color de su pelaje según la temperatura.
21-40: Comportamientos felinos que no esperabas
- Maúllan solo para comunicarse con los humanos.
- Ronronean cuando están felices… ¡y también cuando están enfermos!
- Se frotan contra ti para marcarte con su olor.
- A veces "amasan" con las patas como gesto de relajación.
- Les gusta el cartón por el aislamiento térmico y la seguridad que les ofrece.
- Algunos gatos pueden detectar terremotos minutos antes de que ocurran.
- Duermen más cuando son cachorros por la hormona de crecimiento.
- Dedican cerca de un tercio del día a acicalarse.
- Muchos gatos beben agua con la pata para verla moverse.
- Tienen más sensibilidad en las patas delanteras que en las traseras.
- Cada gato tiene una voz única y reconocible para sus tutores.
- Pueden desarrollar rutinas tan precisas como un reloj.
- Algunos gatos siguen a sus humanos al baño por simple curiosidad.
- Pueden sufrir ansiedad por separación.
- Son más propensos a la obesidad si viven exclusivamente en interiores.
- Usan el “ronroneo de urgencia” para pedir ayuda o alimento.
- Pueden aprender su nombre, aunque decidan ignorarte.
- A menudo entierran sus excrementos por instinto de supervivencia.
- Su sentido del olfato es 14 veces más agudo que el nuestro.
- Les encanta la rutina; los cambios bruscos los estresan.
41-60: Historia, genética y récords felinos
- Se han encontrado restos de gatos domesticados de hace más de 9.000 años.
- En el antiguo Egipto se les adoraba como semidioses.
- La diosa egipcia Bastet tenía cuerpo de mujer y cabeza de gato.
- En Japón, el maneki-neko (gato de la suerte) atrae la fortuna.
- La raza más antigua es el Mau Egipcio.
- La más grande es el Maine Coon, que puede llegar a los 12 kg.
- La más pequeña es el Singapura, de apenas 2 kg.
- El gato más longevo registrado vivió 38 años.
- El más rico heredó 15 millones de libras.
- El cómic más famoso: Félix el Gato (1919).
- El ronroneo felino está siendo estudiado como terapia sonora.
- La “psi-viaje” es la misteriosa habilidad de encontrar el camino a casa.
- Los gatos negros son símbolo de buena suerte en algunos países.
- Cada camada puede tener varios padres genéticos diferentes.
- En solo 7 años, una pareja de gatos y sus crías pueden dar lugar a 420.000 gatitos.
- Los gatos pueden tener alergias igual que los humanos.
- El 10 % de los gatos son zurdos.
- Hay razas sin pelo como el Sphynx que requieren cuidados especiales.
- Su amor por las alturas viene de sus orígenes como cazadores.
- Muchos gatos se sienten atraídos por la música clásica.
Cuéntanos en los comentarios qué dato te ha parecido más fascinante y compártelo con otros amantes de los gatos. 🐾
-

Artículos relacionados
- ¿Cómo saber si tu gato está enfermo? Señales de alerta
- ¿Cuál es la edad ideal para esterilizar a un gato?
- 9 consejos para recibir un cachorro en casa
- Cuándo los vómitos y diarreas de tu mascota son motivo de Urgencias
- Cuidado dental para perros y gatos: consejos y técnicas
- Cuidados de un gato después de su esterilización
- Cuidados Postoperatorios para Mascotas: Guía completa
- La esterilización: un acto de cuidado responsable
- La mejor alimentación para gatos: Consejos de nutrición
- La salud dental en gatos: importancia y cuidados
- Las 6 fases del crecimiento del gato
- Sarna en gatos: Tipos y tratamiento
- Tipos de parásitos intestinales más comunes en gatos