Pequinés

Un perro de raza pequinés


Ficha completa del Pequinés

El Pequinés es una raza de perro pequeña y antigua, originaria de China, que ha sido venerada por siglos debido a su aspecto majestuoso y su historia vinculada a la nobleza. A continuación, te presentamos una ficha detallada sobre este encantador perro.


Datos de la raza


1. Origen e Historia

  • País de origen: China
  • Antigüedad: Más de 2,000 años
  • Historia: El Pequinés tiene una rica historia, ya que fue criado originalmente para la familia imperial china. En el antiguo China, estos perros eran considerados sagrados y se creía que ahuyentaban a los malos espíritus. Solo podían ser propiedad de la realeza, y en caso de robo, el castigo era la muerte. Esta raza fue llevada a Occidente a mediados del siglo XIX, cuando soldados británicos encontraron algunos ejemplares durante la invasión del Palacio de Verano de Pekín en 1860 y los llevaron a Inglaterra.


IVC Evidensia

Encuentra tu clínica

3. Carácter y Comportamiento

Temperamento: El Pequinés es conocido por su carácter valiente y su fuerte personalidad. A pesar de su pequeño tamaño, es un perro confiado y, en ocasiones, terco. Es independiente y no tiene miedo de enfrentarse a situaciones difíciles.

  • Lealtad: Extremadamente leal a su dueño. Esta raza suele crear un fuerte vínculo con una o dos personas en particular, y puede mostrarse indiferente o distante con extraños.
  • Valiente: A pesar de su apariencia delicada, el Pequinés es muy valiente y protector con su familia.
  • Tranquilo: Es una raza generalmente calmada, aunque puede ser juguetón cuando lo desea. No es excesivamente activo y disfruta de la tranquilidad.
  • Sociabilidad: Aunque es afectuoso con su familia, puede ser reservado o incluso desconfiado con extraños y otras mascotas. Puede tardar en socializar con nuevos animales o personas, lo que puede hacer que no sea la mejor opción para familias con niños pequeños muy activos.


4. Cuidados y Salud

Cuidado del pelaje: El Pequinés requiere cepillados regulares, al menos tres veces por semana, para evitar nudos y mantener su pelaje en buen estado. Debido a su pelaje denso, también es importante bañarlo periódicamente, asegurándose de secar bien el pelo para evitar problemas en la piel.


Ejercicio: Aunque no es una raza particularmente activa, el Pequinés necesita paseos diarios cortos para mantenerse en forma. No necesita grandes cantidades de ejercicio, pero le gusta explorar su entorno.


Problemas de salud comunes:


  • Problemas respiratorios: Debido a su hocico corto, el Pequinés puede sufrir de síndrome braquicefálico, lo que dificulta su respiración, especialmente en climas cálidos o tras ejercicios intensos.
  • Problemas oculares: Los ojos prominentes del Pequinés pueden ser propensos a infecciones, úlceras corneales y heridas, por lo que es importante vigilarlos de cerca.
  • Problemas de columna: La estructura compacta del cuerpo del Pequinés lo hace susceptible a             problemas de columna, como la enfermedad del disco intervertebral.
  • Sobrepeso: Es importante controlar su dieta, ya que el Pequinés puede ganar peso fácilmente, lo que agravaría otros problemas de salud.
  • Higiene dental: Al ser un perro pequeño, el Pequinés es propenso a problemas dentales, por lo que es importante cepillar sus dientes regularmente y hacer revisiones periódicas con el veterinario.


5. Entrenamiento y Educación

El Pequinés es un perro inteligente, pero también es conocido por ser terco e independiente, lo que puede hacer que el entrenamiento sea un desafío. Es importante ser paciente, constante y utilizar refuerzos positivos, como recompensas y elogios.

Socialización: Es recomendable comenzar la socialización desde cachorro para acostumbrarlo a diferentes personas, animales y entornos. Aunque pueden ser desconfiados con extraños, una adecuada socialización puede mejorar su comportamiento en público.

Entrenamiento de obediencia: Debido a su carácter obstinado, el Pequinés requiere de un dueño firme, pero gentil. No responde bien a métodos de entrenamiento duros o castigos, pero es muy receptivo a las recompensas.

Adaptabilidad: Es un perro que se adapta bien a la vida en apartamentos o espacios pequeños, siempre que reciba el cariño y la atención de su dueño.


Un perro apoyado en una ventana

Razas de perros pequeños que no crecen

Los perros pequeños que no crecen son compañeros ideales para quienes buscan una mascota de tamaño compacto, pero con una gran personalidad y fácil adaptación a espacios reducidos.

6. Relación con Otras Mascotas y Niños

  • Con niños: El Pequinés no es la mejor opción para hogares con niños muy pequeños. Puede ser tolerante con niños tranquilos que entiendan cómo interactuar respetuosamente con él, pero no soporta ser maltratado o manipulado bruscamente.
  • Con otras mascotas: Aunque puede convivir con otras mascotas si se le socializa adecuadamente desde pequeño, el Pequinés a veces prefiere ser el "rey" de la casa y puede mostrarse dominante con otros perros, especialmente si se siente desafiado.



7. Curiosidades

  • Perro de la realeza: El Pequinés fue considerado tan valioso en China que solo los miembros de la familia imperial podían poseer uno.
  • Leyendas: Según la leyenda, el Pequinés es el resultado del amor entre un león y un mono, lo que explica su carácter valiente y su pequeño tamaño.

El Pequinés es un perro de compañía ideal para quienes buscan un compañero leal, valiente y con una rica historia. Aunque requiere ciertos cuidados, especialmente en su pelaje y salud respiratoria, es un perro que recompensa con cariño y dedicación a su dueño. Si estás dispuesto a ofrecerle la atención y cuidados que necesita, el Pequinés será un compañero inigualable.